Respetados aprendices:
Paz y bien en compañía de los suyos
Como ustedes bien lo saben, este proyecto continúa, si cada uno se asume como proyecto en permanente transformación, pero por asuntos académicos tiene su vigencia hasta cuando usted termine sus prácticas y esté listo para graduarse, es decir, cumpla con todos los requisitos que el SENA le solicite para este logro. Hágase cargo de lo siguiente en lo que respecta al PTV.
1) Respondan los talleres anexos que les da más claridad y compromiso para realizar el portafolio. Estos deben de ir en un archivo diferente, no son contenido del portafolio. No pierdan tiempo haciendo los talleres de muestra porque esto se refleja en los portafolios
2) Se recuerda la estructura del portafolio
Paz y bien en compañía de los suyos
Como ustedes bien lo saben, este proyecto continúa, si cada uno se asume como proyecto en permanente transformación, pero por asuntos académicos tiene su vigencia hasta cuando usted termine sus prácticas y esté listo para graduarse, es decir, cumpla con todos los requisitos que el SENA le solicite para este logro. Hágase cargo de lo siguiente en lo que respecta al PTV.
1) Respondan los talleres anexos que les da más claridad y compromiso para realizar el portafolio. Estos deben de ir en un archivo diferente, no son contenido del portafolio. No pierdan tiempo haciendo los talleres de muestra porque esto se refleja en los portafolios
2) Se recuerda la estructura del portafolio
- En la primera página describiras tus datos generales: (dirección. Teléfonos y celulares, lugar donde realiza la práctica, (este dato es importante porque el proyecto ha empezado a convocar a los egresados, con el apoyo del líder de cadena y los respectivos docentes y lógicamente el centro en el cual se formó, en este caso: CTMA, correos, Y dirección.
- Segunda página deberá hacerse una descripción de “QUIEN SOY” esto es determine su Misión, visión, Valores, principios y compromisos teniendo en cuenta que está se refiere a lo que sabes hacer apoyando tu ser. Resaltando la filosofía del PTV; “SABER PARA SER EN EL HACER”)
- Tercera página “MIS SERVICIOS”, haga claridad en los servicios que presta con más competencia apoyados en sus respectivas practicas, es por esto que esta fase se deja para documentarse con la experiencia, además porque hace que su evidencia tenga mejor calidad en su seguimiento. En esta misma página, describe los servicios que en la práctica mejoraron tus competencias, personales y tecnológicas
- Cuarta página “PLANES PERSONALES Y PROFESIONALES” debes describir que planeas personal y profesionalmente que fortalezcan la MISIÓN Y VISIÓN que identifica tu portafolio.
3) Dicho portafolio lo puedes evidenciar entregando como producto: un blog, una presentación en cualquier software que te permita desarrollarla, enviando esta a la plataforma BLACKBOARD y/o al e-mail mlmontoyam@misena,edu.co.
4) Recuerda que debes estar al día con los requisitos para tu grado, por tanto tendrás tiempo de entregar esta información hasta un mes antes de la fecha de grado estipulada, por lo demás usted pone su tiempo, pero no espere graduarse en la fecha que determine el CTMA si no estas a paz y salvo, que por su puesto no soy yo quien la define
Les auguro lo mejor en este nuevo logro.
4) Recuerda que debes estar al día con los requisitos para tu grado, por tanto tendrás tiempo de entregar esta información hasta un mes antes de la fecha de grado estipulada, por lo demás usted pone su tiempo, pero no espere graduarse en la fecha que determine el CTMA si no estas a paz y salvo, que por su puesto no soy yo quien la define
Les auguro lo mejor en este nuevo logro.
NOTA: Observese en el blog descripción de fase 3 del PTV y respectivo cronograma, para ilustrar las directrices anteriores.
Para cualquier información mi celular es: 3014073917
Martha Lucia Montoya Mejía
G. PTV
G. PTV