Apreciado aprendiz:
Bienvenido a la fase dos, del proyecto transformación de vida: fundamento humano en el proceso de formación profesional. Anexo dos archivos para que empiecen a navegar por la fase dos de este proyecto.
Recuerden:
EL PRINCIPIO ES LA MITAD DEL TODO ¡ ANIMO!
EL PRINCIPIO ES LA MITAD DEL TODO ¡ ANIMO!
FASE DOS: Apropiación del proyecto transformación de vida, interactuando con el entorno
NIVEL UNO: Tomo conciencia de mis entornos, con relación al programa de formación profesional elegido
NIVEL DOS: Fundamento y cuestiono mis entornos a través del PAI (PLAN DE ACCIÓN INTEGRADO)
NIVEL TRES: Ejecuto el PLAN DE ACCIÓN INTEGRADO. Evidenciando avances en mí proyecto transformación de vida.
Lectura autodiagnóstico: "Más cerca de mi"
NIVEL UNO: Tomo conciencia de mis entornos, con relación al programa de formación profesional elegido
NIVEL DOS: Fundamento y cuestiono mis entornos a través del PAI (PLAN DE ACCIÓN INTEGRADO)
NIVEL TRES: Ejecuto el PLAN DE ACCIÓN INTEGRADO. Evidenciando avances en mí proyecto transformación de vida.
Lectura autodiagnóstico: "Más cerca de mi"
NOTA: Este fase requiere de varios compromisos para el logro de los respectivos niveles
- Identificar el entorno con el cual se desea y se necesita interactuar una vez analizadas las áreas del diagnóstico: MÁS CERCA DE MI
- Hacer un inventario de los programas que se tengan y de las experiencias que los estructuran (por ejemplo en el entrono educativo, se puede observar para quien lo escoja, el programa de bienestar al alumnado del CTMA. O el programa de proyección del medio ambiente, que requieren cada uno de los ambientes de aprendizaje o cadenas productivas del CTMA, O retomar la experiencias de aprendizaje de la acción social, en caso de continuar vigente para algunas estructuras curriculares
- Valorar las experiencias de aprendizaje que se identifican con el resultado y lo que las hace vigentes
- Identificar necesidades, recursos, talentos humanos para construir o complementar nuevas experiencias de aprendizaje y llevarlas al PAI
- Diseñar el PAI, basado en experiencias reales y siempre apuntando al resultado propuesto, anexando un cronograma
Envíen todas las preguntas que les genere este autodiagnóstico con relación a la fase dos y sus respectivos niveles como ejercicio inicial pueden empezar a responder el autodiagnóstico, pero no tienen que enviarlo. Es para ti. pero este tiene grandes implicaciones para el logro de cada nivel (por tanto es individual)
Pueden enviar las preguntas por equipos de trabajo, una vez estén convencidos de que se hizo la lectura de los archivos. Ante todo la sinceridad. Nadie aprende por nadie. Y el responsable de tu transformación eres tu.
Hasta pronto
MARTHA LUCIA MONTOYA MEJIA
Psicóloga Social
Gestora del PTV
Pueden enviar las preguntas por equipos de trabajo, una vez estén convencidos de que se hizo la lectura de los archivos. Ante todo la sinceridad. Nadie aprende por nadie. Y el responsable de tu transformación eres tu.
Hasta pronto
MARTHA LUCIA MONTOYA MEJIA
Psicóloga Social
Gestora del PTV
129 comentarios:
Respetada autora, me parece mucho el avance que usted a propiciado con la división que realizó por fases y niveles, espero siga así.
Respetada autora, al igual que Alexander estoy de acuerdo con lo expresado por él, y además me parece muy interesante lo propuesto en el diagrama.
hola profe
necesito como las preguntas mas especificas del tema me parece ke esta muy chevere peor mi lexico como ke no esta tan alto ke ignorancnia la mia jaja
mentras profe
pero kisiera ke me mandasra o ke me agregues al korreo electronico eli_linda8907@hotmail.com
y me las mandes las preguntas y yo le mando las respuestas o el trabajo ke nos pondras
bye
PROFE KE ES LE PAI
TYA RESOLVI LO DEL CIRCULO ESPERO TE GUSTE:
FASE II
AREA DE PAREJA
-COMUNNICACION: creo que esta bien, siempre e sido sincera, y me a llevado muchos problemas.
-EMPATIA: creo que si estoy con esa persona es por que me puedo comunicar bien
Pero al final ni se que es lo que pasa
.SEXUALIDAD: sana en un sentido de salidas divertidas abrasos, besos tiernos
Creo que es delicada.
-APOYO AFECTIVO: No creo que haya sido el mejor, hacen faltas cosas
-TIEMPO COMPARTIDO: CREO QUE FUE POCO PARA LO QUE YO QUERIA DEMOSTRAR sinceramente.
AREA FAMILIAR:
COMUNICACIÓN: cero. No nos entendemos hay preferencias.
APOYO AFECTIVO: no hay uno mismo hace las cosas como salgan y siempre ponen problema por que todo lo que uno haga o deje de hacer, el caso es que no hay nada que deba importar somos una familia o soy independiente de ella.
TIEMPO COMPARTIDO: procuro no estar acá lo máximo posible no me gusta verlos no los soporto ni ellos a mi es entendible mi hermana antes de morir mi abuela se fue de la casa mi tia y mi primo también yo me que de con ella solas las dos pro que los otros solo eran problemas y me toco seguir con ellos hay eso pasa cuando uno no quiere las cosas y pierdes lo que amas, lastimosamente la vida es así te quitaba lo que amas y te dan lo que no soportas.
COLABORACION: que mas que siempre lo mió lo toman como de ellos par que luiego el saquen en cara que uno es la egoísta mientras ellos tienen lo mejor que había.
AREA LABORAL
-AMOR POR LO QUE HAGO: me encanta lo que estoy haciendo y espero salir adelante e irme de este lugar pronto sin depender de ellos solo de mi
LOGROS: que nunca creí ser capaz de hacer lo que hago y siempre e logrado los objetivos.
AREA ACADEMICA:
LOGRO: creo que los e alcanzado a un que la vida se puso dura este año no crei que fuera tan duro enfrentar de nuevo en el principio estar sola.
AREA SOCIAL: creo que esta bien me hago querer.
HABILIDADES SOCIALES: soy demasiado respetuosa y me considero muy buena amiga y entiendo a los demás menos a mí.
APOYO AFECTIVO: creo que tengo mas del que me imaginaba es bonito saber que al menos a alguien le interesas.
AREA FINANCIERA: creo que es o normal gracias a DIOS no nos hace falta nada que no podamos seguir luchando
RECREACION: camino mucho y estoy con mis amigos y mi refugio la música. Me desahogo escribiendo todo lo que siento deportes no practico soy mas bien perezosa
AREA PERSONAL:
-SALUD: mal no se que será pero bueno
-ESPIRITUAL: soy cristiana no soy demasiado devota peor me gusta mucho asistir y estar en comunión aunque no soy tan pendiente
-TIEMPO PARA MÍ. Creo que no e tenido el suficiente Quiero estar sola.
-AUTO ACEPTACION: me encanta como soy y creo que no me cambiaria pro que soy única y compasiva amable cariñosa creo que tengo suficientes valores como para que me comprendan.
CREO KE ESTOY SATISFECHA CON ESTO ME PARECE QUE ES ALGO QUE NOS PONE APENSAR EN REALIDAD QUE ES LO QUE REALMENTE SOMOS Y QUE ES LO QUE REALMENTE ESTAMSO HAVCIOENDO CON NUESTRAS VIDAS Y CREO QUE ME DI CUENTA QUE LA MIA ESTA MANIPULADA PRO EL TEMOR DE NFRENTAR LAS COSAS QUE ME AFLIGEN . Y LAS PERSONASD QUE LO HACEN POSIBLE.
ha profe soy del 88779 no se le olvide
Bien Profe Martha...ya lei todo el contenido de la fase dos acerca de el PLAN DE ACCION INTEGRAL y la obesrvacion de los entornos...
lo que mas llamo mi atencion y me parecio bastante interesante es el cuadro de auto diagnostico; creo que es bastante util, y traeria beneficios si muchos lo aplicaramos para asi verificar nuestra situacion frente a cada entorno...
listo pues aqui Juan florez 88043
jajaja
Profe espero poder alcanzar los objetivos de esta fase para poder ir puliendome a mi mismo como el proyecto que soy..........
por favor agregue mi mail a su lista de contactos:
intolco@yahoo.com.ar
el grupo 98-220 esta muy pendiente de sus notas.
pero me parecen que en algunas de sus idesas carecen de sentido. como en la parte de "amor po lo que hago".
igual hablaremos luego se esto.
hace poco publique un mensaje pero olvide poner mi nombre y el orden de mi grupo y en vez de eso puse mi seudónimo, por eso ahora repito el comentario con lo anterior
Profe espero poder alcanzar los objetivos de esta fase para poder ir puliendome a mi mismo como el proyecto que soy..........
por favor agregue mi mail a su lista de contactos:
intolco@yahoo.com.ar
grupo: 89220
mtto electrico industrial
profesora martha, estuve leyendo el contenido de la fase dos y parece muy bien ya que hay cosas que me sorprendieron como el auto dignostico. pero tengo unas dudas que me gustaria resolver en un conversatorio
juan uribe 88043
profesora martha luego de haver leido la fase dos, e logrado ver que es probable que si logramos tener un auto diagnostico seria mejor y mas facil comprender nuestro entorno, pero me gustaria resolvier algunas dudas que tengo en un conversatorio gracias. Nestor vasquez 88043
PROFE.....EL PROYECTO ESTA MUY INTERESANTE PERO EN REALIDAD HAY UNAS QUE OTRAS COSITAS QUE NO ENTIENDO PERO ESPERO PODER ACLARAR ESTAS DUDAS.
JEFFERSON RAMIREZ
88779
Hola profe Martha...
Me pareció muy interesante el contenido plan de acción integral y la observación de los entornos, pero aun quedo con muchas inquietudes que me gustaría aclarar en un conversatorio. Me gusto mucho y me llamo la atención el cuadro de auto diagnostico es muy interesante y creo q nos va a servir mucho en el desarrollo será un gran apoyo para nosotros.
Bueno profe no siendo más mi nombre es Juliana Álvarez del 88043
Hola profe
Ya leí todo el contenido de la fase dos acerca de el plan de acción integral y la observación de los entornos.
Me pareció muy interesante ya que podemos valorar mas acerca las opiniones de las demás personas, espero poder alcanzar los objetivos propuestos. También me llamo mucho la atención el cuadro de auto diagnostico porque podemos tratar en el area de pareja la comunicación, el tiempo compartido la empatía profe Martha me pareció muy interesante este proyecto…
Felicidades estuvo mu bien.
Ferney mesa
88043
profesora martha despues de aver leido el objetivo de la fase II plan de accion integrado y la obesrvacion de los entornos, me parece muy interesante ya que podemos lograr nuestro proposito, me interesa mucho el cuadro de autodiagnostico creo que es muy interesante para los jovenes de hoy en dia.
listo profesora martha. felipe jimenez 88043.
como aporte me parece muy importante ke los aprendixes se dejen asesorar en este aspecto
y comento ke el trabajo esta en cada uno y ke es cuestion del individuo alimentarce de lo ke su labor le puede otorgar .termino con un bien hecho y un hasta luego
jonnathan (kellar) perez 89220
Pienso que un buen proyecto para transformar la vida debe estar compuesto en su totalidad por cada uno de los aspectos que nos mensionan los documentos, de eso depende que tengamos en nuestra vida una completa estabilidad emocional, y, añadido a esa estabilidad emocional, nos damos cuenta de que somos lo que comunmente la gente conoce como "excelentes personas".
John Fredy Grupo 89220 El Mejor
FASE II
Este es mi autodiagnostico de dos escenarios de mi vida:
AREA PERSONAL
SALUD:Afortunadamente gozo de muy buena salud,tengo buena condicion fisica y no poseo ningun tipo de vicio que atente contra mi bienestar.
ESPIRITUAL:Soy catolico muy creyente en Dios, poco de acuerdo con muchas costumbres de esta iglesia sin embargo procuro horientar mi comportamiento con las enseñanzas eticas que esta religion me plantea.
TIEMPO PARA MI:Pensandolo detenidamente Si suelo tener tiempo para mi, incluso creo que el suiciente; el problema es que tambien suelo desperdiciarlo en distracciones absurdas o cosas inutiles, porsupuesto no siempre es asi y a pesar de que nunca he sido el mejor distribuyendo mi tiempo no me quejo del que al final me corresponde a mi.
AUTOACEPTACION:De hecho existen una minima cantidad de aspectos los cuales impiden que este TOTALMENTE satisfeho conmigo mismo, Asi que soy feliz como soy.
AREA FAMILIAR
COMUNICACION:La verdad en mi familia el dialogo y la comunicacion que se da es por asi decirlo la "precisa".no Siempre existe pero si se da en los momentos necesarios.
APOYO AFECTIVO:Opino que es lo que no debe faltar en toda familia y porsupuesto en la mia existe, sin importar cuantos problemas surjan siempre hay entre nosotros apoyo y cariño.
TIEMPO COMPARTIDO:El tiempo entre nosotros es nuestra mayor falencia, cada uno toma por su lado, pero en lo personal no me molesta para nada por lo contrario me agrada que sea asi, siento que tengo mas espacio.
COLABORACION:A pesar de la limitada comunicacion y el poco tiempo compartido entre mi familia, nunca ha faltado la colaboracion siempre estaremos alli para lo que necesite el otro.
-Bien Profe Martha Aqui esta mi autodiagnostico, realmente disfrute haciendolo y note muchas cosas...decualquier forma gracias y disculpe la tardanza.
profe como esta, espero que bien, le queria comentar que el proyecto en todas las areas, lo tengo casi terminado, solo queria preguntarle que si todo esto debe ser publicado en el blog como comentario. para responderme escribame a jonathan_montoya@misena.edu.co.
Muchas gracias por su atencion
hola profesora martha este es mi autodiagnostico
AREA PERSONAL
SALUD:poseo un a salud excelente y por esto puedo hacer cosas que nunca pense que podria relizar
y que mas que poder realizar mi estudio.
ACCION SOCIAL:es este campo tengo muchas falencias ya que con cualquiera no tengo la misma comunicacion por que no tengo mucha confianza con el.
RECREACION:EN ESTE NO TENGO MUCAS FALENCIAS YA QUE CUENTO CON MUCHOS AMIGOS CON LOS CUALES ME PUEDO RECREAR DEMACIADO.
AREA DE PAREJA:
SEXUALIDAD:yo opino que es algo muy lindo donde uno le demuestra a la persona que uno ama que es la vida de no pero no como otros que malinterpretan esto y puiensas que es solo sexo.
COMUNICACION:pienso que es una de las mas importantes ya que sin comunicacion en la relacion no hay nada.
AREA FAMILIAR
COMUNICACION:este campo es muy importante ya que la relacion de la familia pende de este campo por que con la comunicacion damos a entender lo que queremos dar a saber.
TIEMPO COMPARTIDO:este es donde yo poseo unas peqeñas falencias ya que no paso mucho tiempo con mi familia por que me mantengo donde mis amigos.
COLABORACION:este campo es donde todos tenemos que poner en practica ya que da pereza colaborar con la familia.
AREA LABORAL
COMUNICACION:es la mas importante de todas por que hay es cuando yo puedo llegar muy lejos y ganarme la cnfianza de el patron.
SOCIABILIDAD:es donde puedo hacer enfacis por que yo de por cierto soy muy solo entonces debo cambiar hay en este aspecto.
bueno porfesora martha este es mi autodiagnostico me diverti haciendolo mi nombre es DAVID ESCOBAR RAMIREZ
EL CODIGO DE ORDEN ES EL 88043
PROFE MARTHA NME PARECIO ALGO MUY BACANO AHCER LO QUE ESTBA EN LA FASE DOS POR QUE PODEMOS VISUALISAR EN LAS COSAS QUE ESTAMOS FALLANDO Y PODER HACER UNOS RESPESTIVOS CAMBIOS YA QUE ESOT NOS AYUDARA PARA UN FUTURO NO MUY LEJANO ESPERO PROFE QUE SIGA ASI
http://eli-linda8907.blogspot.com/
ESTE ES MI BLOG PROFE REVISALO Y MIRALO OK BYE
Profe ya estube leyendo todo acerca DEL PLAN DE ACCION INTEGRAL (PAI) y lo que mas me llamo la atencion fue el cuadro del autodiagnostico el cual nos permite darnos cuenta de nuestra situacion en cada uno de los entornos...
Profe saludos y garcias
David Hernandez Montoya 88043
hola profe martha lo que mas llamo mi atencion y me parecio bastante interesante es el cuadro de auto diagnostico me de muestra en lo que yo he mejorado y que tanto he savido solucionar y resolver mis actitudes sociales ya que me a sido muy util en mi desarrollo profecional social y academicamente
hola profe me parecio muy interesanteel cuadro de autodiagnostico ya que nos da muchas facilidades para comprender la vida diaria y nos pone a ver como estamos por ejemplo en el area personal social.....
profe muchas gracias todo estuvo muy bien
Hola profesora Martha.
El proyecto transformación de vida, ha sido para mi muy importante ya que encontré en él la forma de corregir algunas dudas en mi vida o igualmente aprender y conocer sorpresas que me traiga la misma.
También es interesante por que a la medida que voy conociendo los trabajos que se me presentan voy a prendiendo a moldearlos para lograr tener éxito en la vida.
También aprendí a evaluar mi forma actual de vida.
Gracias profesora Martha por tan maravilloso proyecto me trajo algún cambio personal a mi vida y tratare de llevarlo a la práctica.
Proyecto ptv
Pla de acción integral
Alexander rojas Patiño 89779
Primero que todo definiré con mis palabras que es la ética.
ETICA para mi es la enseñanza de cómo debemos vivir para conseguir la felicidad y creo que en nuestros días la ética se ha reducido al exterior de nuestra vida a ciertas reglas de cómo vivir para no molestar a los demás. ¿Por qué pensar en la propia felicidad es ser egoísta? No, para ser uno feliz debe liberarse de sus sentimientos y afectos, para así encontrar la paz y poder ser felices. La ética también se pregunta ¿Cómo debe vivir el ser humano? ¿Qué hace falta para que un ser humano pueda ser feliz? El ser humano solo podrá ser feliz si utiliza todas sus capacidades y posibilidades.
Hay para mí en el ser humano tres felicidades que uno debe alimentar. Primero la felicidad de una vida de placeres y diversiones, la segunda como un ciudadano libre y responsable a la vez, y la tercera, una vida en la que uno se cuestiona y acrecenta su formación intelectual. Estas tres condiciones deben existir simultáneamente para que el ser humano pueda vivir feliz. Entonces ninguna de las tres se debe alimentar por separado, si no las tres a la vez, por ejemplo si una persona solo cultiva su cuerpo vive tan parcial y tan defectuosamente como aquel que solo usa la cabeza. Ambos extremos expresan una vida desviada. También en lo que se refiere a la relación con los otros seres humanos debe haber un justo medio, por ejemplo no debemos ser ni cobardes ni temerarios, si no valientes. Pasa como con la comida es peligroso comer demasiado poco, pero también es peligroso comer en exceso, en conclusión únicamente mediante el equilibrio y la moderación seré una persona feliz o en armonía.
¿Por qué llego al Sena?
Llego al Sena por casualidad, y también por que quiero aumentar mis conocimientos, y cambiar integralmente algunos aspectos de mi vida, por que pienso que conocimientos correctos conducen a acciones correctas, por que cuando hacemos algo mal es por que desconocemos otra cosa. Por eso están importante que aumentemos nuestros conocimientos, por ejemplo hay personas que en la vida se nos presentan dos caminos diferentes y no sabemos cual elegir y se estresan y pierden el control, y si les preguntas hacia donde se dirigen tampoco lo saben. Entonces ¿porque preocuparse por escoger uno de los dos caminos, si no sabes hacia donde te diriges? Podemos engañarnos a nosotros mismos y al resto del mundo fingiendo que sabemos todo lo que merece la pena saber, o podemos cerrar los ojos a las preguntas primordiales y renunciar de una vez por todas, a conseguir más conocimientos. De esta manera, la humanidad se divide en dos partes por regla general, las personas o están segurísimas de todo, o se muestran indiferentes.
Tres años atrás mi vida era de indiferencia o muy seguro de todo, es por ello que decidido cambiar radicalmente mi vida familiar, social, laboral, y personal, partiendo primero de mi como ser individual, para volver a ser aquella persona que fui libre de extremos peligrosos, para ser un ser humano integral.
Ahora lo se me dirijo a ser feliz, tal vez en ese camino no la encuentre, pero si tengo el derecho a buscarla. El secreto de la vida esta en amar lo que se esta haciendo o viviendo en el presente, para forjar un futuro que cuando llegue a nuestras vidas vuelva a ser presente y por consiguiente pasado.
Ahora no me queda difícil por mi experiencia de vida saber cual es mi misión y mi visión, estas dos están estrechamente relacionadas y por consiguiente fundidas en una sola y creo que aplica para cada ser humano y es ser INVENTOR DE MI MISMO y ser constructor de mi propia vida de una manera integral tratando siempre de que esa construcción no se derrumbe, teniendo por bases la razón y el amor por uno mismo y su entorno social, político, personal y económico.
FASE II
Este es mi auto diagnostico de dos escenarios de mi vida:
AREA PERSONAL
SALUD: Afortunadamente gozo de muy buena salud, tengo buena condición física, pero si tengo un vicio que es el de fumar, pero estoy dejándolo por completo, de resto todo bien
Espiritual: creyente en un dios, soy católico mas no muy practicante, no estoy muy de acuerdo con sus doctrinas pero procuro regir mis actuaciones éticas y morales con las del catolicismo.
Tiempo para mí: procuro distribuir muy bien mí tiempo libre, me gusta leer en los ratos libres y compartir con amigos y familia, y muy importante tiempo para acrecentar mis conocimientos en algo específico de mi interés.
Autoaceptacion: de hecho me acepto tal y como soy físicamente, en la parte interna también, de hecho existen una mínima cantidad de aspectos que impiden que este satisfecho conmigo mismo
AREA FAMILIAR:
Comunicación: en mi familia hay poca comunicación por las diferentes responsabilidades de cada uno casi no nos vemos, pero cuando hay espacios libres de responsabilidades se comenta sobre las cosas de cada uno en la familia , lo social, la diversión, se comenta sobre problemas tanto personales ,como políticos, sociales, etc., y se sacan opiniones y conclusiones constructivas al respecto.
APOYO AFECTIVO: esto no debe faltar en ninguna familia, y por supuesto en mi familia a pesar de problemas y conflictos menores, siempre hay ese apoyo y cariño de parte de hermanos y padres.
TIEMPO COMPARTIDO: aquí hay una gran falencia, muy poco por falta de tiempo, pero me gusta así, tal vez será por que así me criaron, en mi casa todos somos muy independientes y autónomos en nuestras decisiones personales, sin dejar por supuesto de deliberar sobre decisiones que afectan el núcleo familiar.
AREA LABORAL: en el área laboral he tenido experiencia , al trabajar en empresas con una cultura organizacional excelente y con una calidad en sus procesos, que he trasladado a mi vida personal, por lo tanto estoy seguro de que daré lo mejor de mi en este aspecto. También tener amor por lo que se esta haciendo, por que el que trabaja en lo que no AMA ES UN DESOCUPADO MAS.
AREA SOCIAL: En este aspecto de mi vida estoy muy bien, soy una persona consiente de que la base del éxito en la vida esta en las relaciones interpersonales, como lo son el valor de la empatía, el respeto por las ideas de los demás aunque no las apoye, y sobre todo brindar una sonrisa y un saludo cada día de la vida.
profe martha lucia, me parece muy importante este autodiagnostico porque asi puedo darme cuenta de algunas falencias y fortalezas para asi llevar este barco en este caso llamado alexander, a un buen viaje lleno de alegria, de amor y respeto propio por mi y por todo a mi alrededor, y asi llegar a un buen puerto, que se llama felicidad, no se si la encontrare, pero tengo en mis manos el derecho de buscarla y si me equivoco en ese proceso, tendre el valor de decir que vivi y me equivoque a mi manera. deseandole muchos exitos
ALEXANDER ROJAS PATIÑO
Profersora Martha, despues de leer la fase dos, me quedaron algunas dudas como:
Que es un PAI?
El contenido del auto diagnostico es muy intersante, aparte de esto esta muy bien redactado.
Espero que me aclare las dudas en una de las clases. Gracias
Grupo 89759
este blog me ha hecho tener una vision de lo que realmente es importante en mi vida y que por el traginar de cada dia no me e interesado en ello como yo quisiera att jhonny moreno grupo 89759 electricidad
profesora en esta face me doy cuenta de que hay muchas cosas de mi vida por las que no me he preocupado. tambien al leer el blog no entendi algunos terminos
hola profe
he estado leyendo el contenido de la fase dos y hay algunas cosas que no tengo muy claro como el PAI, me gustaria que uno de los seguimientos que nos estas haciendo nos hablaras mas a cerca del tema, el codigo de mi grupo es 89759, tecnologia en mantenimiento electrico industrial, instructor Luis Martin David. Para terminar todo lo demas esta muy interesante, me gusto mucho el diagrama del autodiagnostico como mejoramiento de mi entorno y lo he estado aplicando en mi proyecto de vida; espero que nos pueda explicar muy bien como concluir la fase dos, gracias y hasta pronto!!!
Profesora martha, el documento esta muy nutrido de propuestas de como como puedo yo adaptarme y convivir con mi entorno de la menera mas facil..muchas gracias..
FREY GONZALEZ
MANTENIMIENTO ELECTRICO INDUSTRIAL
GRUPO: 89759
HOLA PROFESORA!!!
La verdad es que este documento ha sido bastante importante Porque me ha permitido comprender que la manera en como administro cada área de mi vida se ve reflejada en mi entorno social, por ello es necesario comenzar por la “auto aceptación” porque “somos lo que pensamos” y “actuamos como pensamos” si yo no me ocupo de incorporar o cambiar cosas para mi crecimiento personal las demás áreas de mi vida se verían en problemas, porque es sencillamente imposible que funcionen todas de manera sistémica si no parto desde lo que soy, lo que quiero.
En mi vida social busco manejar las mejores relaciones porque es dificil vivir en una sociedad cuando no se como relacionarme de manera adecuada, soy consiente de que vivo en un mundo muy diverso, por tanto no puedo pretender que los demas piensen y actuen de la misma forma que yo lo hago, y esto me ayuda a que tenga una actitud tolerante con los demas.
Y para finalizar quiero destacar de aquellas áreas mencionadas la "familiar" porque sin lugar a dudas esta área es la que mayor influencia ejerce en nuestra formación como personas, porque es aquí donde tomamos un modelo, un ejemplo a seguir o una inspiración,y a su vez es aqui donde adquirimos principios y valores.
como se encuentra doctora Martha
soy del grupo de telecomunicaciones 89764 gracias a las conversaciones que hemos tenido en la ultima decidimos que ibamos a trabajar por el ambiente estudiantil dentro de las tics, pero he notado que el grupo no hemos llegado a una charla grupal de tal forma que a mi me gustaria contar con un consejo a cerca del tema para asi empezar con el NIVEL 3 para empezar a ejecutar el PAI.
yo por ahora lo unico que veo seria el apoyo de los instructores pero como hacer para que ellos se interesen en el tema si hay incovenientes con ellos .
De antemano gracias por la atencion y colaboracion.
Muy buenas tardes Profesora Martha,
le escribe Andres Aguirre soy del grupo 89759 Electricidad Industrial. He leido el documento y me parecio de una muy gran importancia ya ke nos ayuda a visualizar mas nuestro entorno personal, como distribuir el entorno familiar y laboral, muchas gracias y esperamos siga publicando cosas importantes!!!, Gracias!
yesid sanchez mantenimiento electromecanico 89773
fase 2
esto es lo importante que ha sido esta fase en mi vida en el .AREA PERSONAL me a fortalecido mucho por que tengo mas confianza en mi y tengo un plan de vida que ha hecho afianzar mis ideales y metas me siento muy bien de salud y mi mis condiciones fisicas estan bien mi unico problema es que aveces soy muy mal geniado pero estoy tratando de mejorar eso tambien soy una persona muy creyente en Dios soy catolico y tengo unas buenas bases eticas en mis tiempos libres escucho musica hablo con mi familia y tambien me gusta mucho leer y hablar con mis amigos yo me acepto a mi mismo por que de verdad me amo a mi mismo y en mi relacion con mi familia me va muy bien por que hay muy buena comunicacion a un que hay problemas pero hemos tenido la madurez y la responsabilidad para afrontar problemas y tambien recibo muy buen apoyo afectivo y en mi estudio en el sena me siento muy contento por que mi grupo es como una familia y me gusta compartir tiempo con ellos y los que me rodean y ya estoy preparado y motivado para salir a practicas
profe marta este autodiagnostico es muy importante para darle un buen rumbo a mi proyecto de vida profe gracias por todo
YESID SANCHEZ 89773
MAURO VELASQUEZ 89773
FASE II
Mi autodiagnostico me aportado muchas lindas para mi proyecto de vida en mi salud me encuentro muy bien y fisicamente en mi parte espiritual soy una persona creyente en mis tiempos libres me gusta leer y areflexionar y autoevaluar mi vida me siento una persona muy aceptada y mejor a un tengo un autoestima muy alto ya que estoy seguro que soy unico e irrepetible me siento muy bien con mi familia siento mucho apoyo de ellos para poder realizar mi metas y sueños y lo que mas me gusta es que es una familia muy unidad me gusta compartir el tiempo con todos los que me rodean(amigos,familia,novia) en la parte de mi estudio me siento muy bien por que estoy rodeado de muchos amigos y feliz por que estudio en la institucion mas linda del mundo(SENA)
gracias por todo lo que me aporto esta parte de la etica por que ahora tengo muy claro que mas que un profesional tengo que ser persona
MAURO VELASQUEZ 89773
Martica te felicito por este proyecto tan lleno de sabiduria y alegria de verdad que esto le cambia la vida a cualquiera porque este proyecto en realidad esta es fortalecido por Dios.
Carlos Mario Cataño Cano
89773
FASE II
Este es mi auto diagnostico
Este proyecto me ayudado a mejorar en muchos aspectos como el área personal, familiar y social.
En el área personal he adquirido nuevas perspectivas de vida que me han llevado afianzar metas las cuales deseo cumplir sin importar los obstáculos porque se que me servirán para toda lo vida, y como proyecto de vida no solo me serán útiles a mi, sino a todo un entorno que me rodea al cual espero brindarle lo mejor de mi.
En el área familiar este proyecto me a llevado a relacionarme mucho mejor con mi familia, que aunque no falta los problemas, la experiencia adquirida me ayuda enfrentarme certeramente con lo problemas y así actuar debidamente y como una persona de principio reflexiva y entre todo con liderazgo.
Y en el área social es donde me ha satisfecho mas este proyecto porque he aprendido como mejorar mi relación con un entorno, ya que vivir con una sociedad en ocasiones desconocida tiene muchas dificultades ya que existen diversas formas de vivir y ahí que adaptarse porque como dice una persona la cual ha influido muy bien este mi proyecto la profesora MARTHA LUCIA: “el que no se adapta se extingue” la cual es una frase muy llena de verdades por que si no aprendemos a pensar, a convivir con las demás personas, no llegaremos a un futuro bueno, ya que los demás son una parte fundamental de nuestro futuro.
Y para terminar no me queda mas que decir, pero ante tengo darle mi mayor agradecimiento a la profesora MARTHA LUCIA por de no ser por este proyecto no hubiese podido conocerme tan bien y dar conocer que uno tiene muchas fallas, pero son fallas que a la vez son buenas porque no lleva a caer en cuenta en que podemos cambiar y que nunca va a ser tarde para ser una persona de bien, con un gran futuro descubrir.
Carlos Mario Cataño Cano
89773
Excelente trabajo Martha
Vamos creciendo, siempre hacia adelante.
hola mi nombre es johan del 98792 y soy de aciutv(accion ciudadana)
ya en la vida fuera de la academia cambia la complegidad social pues cuando estamos en el sena podemos de sierta moda irrespetar a nuestros compañeros o instrucctores sin tener repercuciones severas , ya aqui en la vida fuera de la academia es muy diferente por que las repercuciones por irrespetar a cual quier persona sin importar su cargo o lo que sea son demasiado severas y creo que nadie quiero eso por eso mi consejo es tratar a todas las personas como seres humanos igualitarios no solo para no ganarnos ciertos problemas sino para tener mejor calidad de vida.
muchas gracias
Cordial Saludo:
Me parece excelente la propuesta, la cual nos ayudara a crecer mas como personas, un proyecto tentativo.
Mi inquietud es en cuanto a la primer fase, habla sobre orientar y RETROALIMENTAR, pero deberia ser e REALIMENTAR, ya que cuando se retroalimenta se vuelve a lo anterior, a lo retro, mientras la realimentacion se basa en ir alimentando un sistema o circuito mediante el retorno de una parte de su salida.
profe el proyecto es muy interesante tiene buenas bases y la metodologia es muy aplicable aunque en mi como proyecto e encontrado algunas falencias q he ido puliendo gracias al proyecto
deysy bedoya
89792
FASE II
Este es mi auto diagnostico de dos escenarios de mi vida:
AREA PERSONAL
SALUD: Afortunadamente gozo de muy buena salud.
Espiritual: creyente en un dios, soy católico, aunque no me guio mucho por sus ritos
Tiempo para mí: me gusta leer en los ratos libres y compartir con amigos y familia, y muy importante tiempo para acrecentar mis conocimientos
Autoaceptacion: soy feliz tal cual soy y al aceptarme puedo aceptar alos demas
AREA FAMILIAR:
Comunicación: en mi familia hay muy buena comunicacion gracias al acompañamiento de mi madre aunque con mi padre es poca la comunicacion por la distancia
APOYO AFECTIVO: siempre hay apoyo tanto como por familiares como por amigos
TIEMPO COMPARTIDO:en mi casa todos somos muy independientes y autónomos en nuestras decisiones personales, sin dejar por supuesto de tomer decisiones que afectan el núcleo familiar.
aunque de vez en cuando se saca el tiempo para compartir en familia.
AREA LABORAL: en el área laboral he tenido experiencia , con una calidad en sus procesos, que he trasladado a mi vida personal, por lo tanto estoy seguro de que daré lo mejor de mi en este aspecto. También tener amor por lo que se esta haciendo.
AREA SOCIAL: aunque soy un poco asocial las pocas relaciones que mantengo me gusta q las personas estan bien con migo y brindarles lo mejor de mi.
deysy johana bedoya
89792
profe me parece muy interesante el ptv,quisiera darle una idea:
ayudar a los aprendices a conocerse y reconocerse como personas desde un mas que educativo, sea creativo e informativo para nosotros ejm: intergrar a los chicos de dichas cadenas con chicos de otras diferentes para compartir ideas, ya que todos nos enfrentamos a diario con diferentyes factores de la vida
PROFE LA VERDAD NO LE AVIA PUESTO MUCHO CUIDADO A ESTE PROYECTO PERO AHORA QUE LO MIRO ME PARESE UNA GRAN IDEA HACI PODRE CONOCER MAS MIS CAPASIDADES Y CONTRIBUIR PARA UN GRAN DESARROLLO QUE POCO A POCO VA CRECIENDO.
Este proyecto fue el pilar fundamental para el proceso y formación, de la etapa practica dado que los valores reflejan la buena imagen y la presentación de la persona en cada empresa. y no solo presentamos conocimiento también nos evalúan las buenas costumbres y valores que estos nos identifican.
Gracias martica por tu contribución y aporte que nos diste en la etapa teórica.
JHOJANA ESTEFANY PEREZ EGRESADA DE SALUD OCUPACIONAL.
Profesora Martha quisiera agradecerle en nombre mio y de todas aquellas personas que son parte fundamental en mi proceso de formación y en mi vida, Por crear cosas como esta, estas son las cosas que de verdad hacen crear consciencia en la mente de las gentes.Estoy seguro que si todo el mundo diera regalos en la vida como estos, este mundo seria como lo soñamos.
En nuestras vidas no es suficiente la formación intelectual y del saber hacer. Como seres humanos necesitamos un pilar que nos oriente a la formación del saber ser, para saber hacer. El proyecto PTV complementa lo que hace el SENA, que es el de, como mencionaba anteriormente, el saber ser para saber hacer. Felicitaciones a aquellos que crearon esta maravillosa idea.
profe buenas tardes mi nombre es Julian Duque soy aprendiz del grupo 362550, acabo de finalizar mis practicas profesionales y con gran satisfacción digo que el proyecto es ENERGÍA RENOVABLE pues no es algo que muere con el paso de los días sino por el contrario, cada día se renueva con nuevos proyectos, metas y un mundo nuevo por descubrir.
También le quiero agradecer profesora por sus enseñanzas, por su paciencia y por el amor que imparte en sus ganas de vernos triunfar mas que como profesionales como PERSONAS !!!
le deseo lo mejor en su vida y de nuevo gracias...
julian duque
profe buenas tardes mi nombre es Julian Duque soy aprendiz del grupo 362550, acabo de finalizar mis practicas profesionales y con gran satisfacción digo que el proyecto es ENERGÍA RENOVABLE pues no es algo que muere con el paso de los días sino por el contrario, cada día se renueva con nuevos proyectos, metas y un mundo nuevo por descubrir.
También le quiero agradecer profesora por sus enseñanzas, por su paciencia y por el amor que imparte en sus ganas de vernos triunfar mas que como profesionales como PERSONAS !!!
le deseo lo mejor en su vida y de nuevo gracias...
julian duque
profe martica le habla juan david cano del código 663782 esperando que se encuentre muy bien de salud.
las personas tenemos formas diferentes de tomar el aprendizaje y volverlo su propio lenguaje, para ser capaz de expresarlo y transmitirlo a las demás personas y formar una comunidad que se mantiene unida a los principios de un proyecto que refleja la bondad y la alegría de cada uno de sus aprendices eso es el PTV.
gracias por enseñarnos que somos lo mas importante.
Charlie Aristizabal Bañol.
eL proyecto PTV ( proyecto transformando vidas) me abrió la oportunidad de conocerme como persona y aprender a transformar vidas mediante el dialogo y poder ser personas emprendedoras, con mucha dedicas ion y disciplina para seguir cada uno de nuestros caminos.
GRACIAS A LA PROFESORA MARTA A EL JEFE DE CADENA JHON ALONSO POR BRINDAR AL MUNDO DE LA INDUSTRIA APRENDICES CON GRANDES PRINCIPIOS Y VALORES.
mi nombre es camilo triana. egresado de la ficha 750637
SOY UN SEGUIDOR INSACIABLE DE MIS SUEÑOS, CARACTERIZADO POR MI RESPONSABILIDAD , RESPETO, CONFIANZA Y TRABAJO EN EQUIPO. CADA DÌA ME RETO A HACER MIS TAREAS DE LA MEJOR FORMA POSIBLE.
MI VISÌON ES TERMINAR MI CARRERA UNIVERSITARIA. SOY ESTUDIANTE DEL ITM, ESTOY EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE INGENIERÌA MECATRÒNICA.
UTILIZARE TODOS MIS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL SENA CON LA TECNOLOGÌA DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL PARA CONSEGUIR UN TRABAJO Y DESARROLLAR TODO LO APRENDIDO EN ESTE, PONIENDO EN PRÀCTICA EL PROYECTO TRANSFORMANDO VIDAS.
MI VISIÒN ES SER UN INGENIERO EXITOSO, PERO MAS QUE UN INGENIERO ME VEO COMO UNA EXCELENTE PERSONA CONSTRUIDA CON TODOS LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE SE ME HAN ENSEÑADO.
SABER PARA SER EN EL HACER.
En la etapa practica aprendí un sin número de experiencias nuevas, puse en práctica mucha teoría. al principio demostré mis conocimientos y esto hizo que me brindaran mucha más confianza al momento de encomendarme trabajos, siempre tome mi trabajo con humildad , respeto y mucha atención, tuve la oportunidad de hacer un trabajo final para la empresa, el cual consistía en automatizar unos baños electrolíticos para cadenas de joyería, gracias a que habían visto potencial en mí , me recomendaron para este proyecto el cual el control constaba con una termocuplas y pirómetros para censar y configurar de modo seguro las temperaturas de os baños teniendo así una temperatura constante y un ahorro potencia de energía para la empresa. En mi etapa practica me caracterice por mi disponibilidad de trabajo, todo lo hice con una buena actitud, confianza y paciencia.
aquí les expongo parte de mi testimonio, doy agradecimientos a la profesora marta por hacer de este espacio un lugar de reflexión.
Buenas mi nombre es santiago rincón de la ficha 682941
El proyecto ptv ( PROYECTO TRANSFORMANDO VIDAS )me define como persona , trabajador , ciudadano con valores muy puntuales como el respeto y la solidaridad que me guían en el día a día y demostrar que el compromiso con la sociedad no solo es de palabras , si no que en echos que ayuden a cambiar mi actitud y la de los demás por todos somo el proyecto mas importante .
Buenas , mi nombre es Jhonatan Ferney Ayala Lopez egresado de la ficha: 663782 , me identifico con el ptv (Proyecto transformando vidas) , como una persona dispuesta, con mucho interés de aprender , comprometido con el deber ser , manejando la mejor actitud y demostrando mejora continua en mis procesos , incluyendo cada uno de los valores que lo hacen mejor a uno como persona.
Cada día siento que estoy mas cerca de cumplir mis sueños , he construido una base solida de principios y valores que me mantienen firme, la cual me ha enseñado a recibir las cosas de la mejor manera posible y a tomar decisiones con seguridad. El ptv en mi vida a mostrado una imagen diferente a la que normalmente estaba acostumbrado , me muestra el verdadero amor por las cosas que estoy haciendo día a día , ¿y como veo esto ?, cuando Hago las cosas bien y con la mejor actitud .
¡Donde hay proyecto hay vida !
Entender que el proyecto mas importante soy yo, esa es la verdadera esencia del PTV, volvernos personas integras capaces de servir no solo como profesionales competentes en áreas técnicas, sino servir como personas; personas sensibles, serviciales, amables, alegres, optimistas, disciplinadas con deseos de continua superación, buscando no solo el desarrollo particular sino también de las personas a nuestro alrededor. Gracias profesora Martha por entregarnos este proyecto y permitirnos hacer parte del PTV.
mi nombre es juan jose zapata egresado activo de la cadena de electricidad,quiero expresar que con el proyecto ptv me siento identificado tanto en la parte personal como en la parte etica y laboral es aplicada en toda mi vida,gracias a este proyecto puedo saber para ser en el hacer, el proyecto mejoro mi calidad de vida dia a dia me sirve para mejorar como persona y autoevaluarme y transformarme. agradesco a la profesora martha por su gran apoyo y enseñansas.
Soy Jefferson Villa Martinez, Tecnologo Egresado de la cadena de electricidad y estoy agradecido con Dios y con la Virgen por permitirme hacer parte de esta hermosa familia que me enseño y aun me sigue enseñando que el proyecto mas importante SOY YO, es una experiencia inolvidable, fortalecedora, que ayuda a ser mejor persona en todos los aspectos que uno como profesional y ser humano necesita para salir adelante. FELICITATE. y recuerda que el proyecto mas importante eres Tú.
Buen día tengan todos compañeros colegas mi nombre es Anderson Martelo Monje de la ficha # 902832 de la cadena de electricidad y les quiero compartir la inmensa alegría que tengo por formar parte de esta hermosa familia PTV. Proyecto Transformando Vida - El proyecto mas importante soy YO, y lo veo que gracias a esta virtud y de la mano de Dios me he realizado y formado no solo como profesional si no como persona los invito a seguir colocando en practicar esta esencia que es grata a nuestro ser.
El proyecto mas importante eres tú!! El proyecto es algo magnifico que me ayudo desde mi etapa electiva como en la productiva, hacer mejor persona a crecer en lo espiritual; el proyecto es algo inolvidable que SOLO la cadena electricidad tenemos el privilegio de contar con EL, hoy que soy un egresado le agradezco todo al PTV por todo lo que me brindo a ser mejor cada día y formándome como un excelente electricista.
El proyecto Transformando vida, me ayudo a enforcar el camino que debo seguir, a observar de que me doy cuenta y de que me hago cargo, en el tiempo que estuve en el Sena me di cuenta que el proyecto mas importante soy yo, muchas veces pensaba que no estaba haciendo lo que en verdad me gustaba, pero sentirme el proyecto mas importante me dio fortaleza de terminar La tecnologia en Electricidad Industrial. Aun estoy trabajando en el proyecto mas importante que soy yo.
JUAN CASTILLO SOSA
El proyecto transformando vidas, no es un compromiso o una materia que debamos pasar, es un movimiento que nos muestra la verdad y nos enseña a como debemos manejar las circunstancias adversas que se nos presenten en nuestro diario vivir y sobre todo nos muestra que nosotros mas que aprendices somos personas, somos un proyecto y no cualquiera somos el mas importante
JUAN ESTEBAN PALACIOS.....
el proyecto transformando vidas esta presente el los énfasis tanto personales como profesionales se aplica en todo momento de la vida evaluando nuestra forma de estar en contacto con el entorno laboral y personal mostrándonos la diferencia que hay para ser el proyecto mas importante de nuestra vida y también teniendo encenta que los cambios que me mostró este proyecto fue la forma en que me di cuenta que entre mas avanzaba mas aplicaba el proyecto en mi vida y mas me enfocaba e saber y conocer mas del mismo y así aprendí que siempre vamos a estar creciendo como personas y proyectos de vida...
como egresado activo de la cadena electricidad industria estoy dejando huella donde estoy,Antioqueña de porcinos SAS, como el proyecto mas importante creado a través de mi experiencia con Dios y el sena, soy electricista industrial capaz de ir mas lejos por el ser adquirido gracias al esfuerzo y compromiso; adquirí cambios que hoy me hacen el proyecto mas importante para la empresa y sobretodo para mi como persona, quiero seguir marcando la diferencia y que de la mano de Dios todas las cosas me ayuden a bien.
el proyecto transformando vidas me ayudo a enfocarme y darme cuenta de que la prioridad siempre seré yo. gracias a la profesora marta que es una gran persona y siempre estuvo con nosotros en todo este proceso apoyándonos e inculcandonos siempre todos sus valores, gracias a ella y su proyecto la experiencia que tuve en mi etapa electiva y mi etapa practica fue muy gratificante , llena de experiencias y enseñanzas porque tuve una buena relación con mis compañeros,mis tutores y mis profesores.como aprendiz sena se que estaré dejando huella en todas las metas que me proponga.
Este proyecto, ha sido inculcado desde el inicio de una etapa de mi vida, al ingresar a la cadena de formación de electricidad industrial, me ha brindado la oportunidad de superarme y formarme en valores y principios. Gracias a este programa, he llevado a cabo mi práctica estudiantil aprendiendo durante mi formación académica, los cuales tuve la capacidad de ponerlos en práctica en mi etapa de aprendizaje, como son: la puntualidad ya que de esta refleja la importancia de los diferentes compromisos, la responsabilidad al ejercer con iniciativa propia las labores asignadas, las relaciones interpersonales con los compañeros y jefes, ya que ellos fueron un apoyo fundamental para adquirir más conocimientos y habilidades a la hora de ejercer a labor.
Este proyecto a la ayudado en mi vida a elaborar mis metas a futuro, para así tener los mejores resultados, siguiendo paso a paso todos los conocimientos adquiridos durante mi etapa de aprendizaje. He crecido profesionalmente y veo la vida de manera más responsable; este también ha sido una guía fundamental para la toma de decisiones. De igual forma, el PTV llega a las personas que conmigo conviven y laboran día a día, ya que de esto doy testimonio de que el PTV, también se puede transmitir para aquellos que lo deseen recibir e implementar en sus vidas.
El proyecto transformando vidas de la mano del sena se hace realidad a medida que avanzamos en este proceso que todos nosotros hemos elegido seguir. Partiendo desde la filosofía y la base "el Saber para ser en el hacer" el cual se resalta aun mas en nuestra etapa final como aprendices sena que es la practica , cuando aplicamos esta filosofía nos damos cuenta de la importancia y el verdadero significado del PTV. El sena y el PTV de verdad cambia nuestras vidas y nos ayuda a avanzar y crecer como personas integras e importantes para la sociedad.
el PTV ha sido de gran ayuda para mi ya que de la mano del sena he aprendido muchos valores a formarme mejor como persona.
partiendo desde el saber y el hacer este proyecto transformando vida en verdad nos cambia la vida para un bien porque nos ayuda hacer mejores persona tanto en lo espiritual como lo profesional soy un tecnologo en electricidad industrial y de la mano del proyecto transformando vida adquiri muchos valores que me sirven tanto en mi vida cotidiana y mi vida profesional
Anónimo Anónimo dijo...
De antemano, quiero desear a todos los lectores una feliz navidad y bendiciones para el siguiente paso como lo es este 2018.
Un cordial saludo para toda la comunidad educativa.
Yo, Christian Camilo Arango Gómez, (Tecnología en electricidad Industrial (CTMA) ) Como integrante de nuestra gran comunidad y cultura como lo es el SENA, "DOY FE..." de el gran cambio y transformación que ocurre en nuestras vidas al conocer y practicar como "cultura SENA" los logros y propósitos que el PTV, tiene para con nosotros como eléctricos de esta gran industria, actualmente logré obtener el puesto de ayudante electromecánico en la empresa que desempeñe mis practicas "COLANTA" en la cual ingresare a una de sus plantas, en San Pedro de los milagros, pueblo al que me trasladare y aprenderé de las innumerables experiencias laboriosamente desempeñadas, directamente proporcionales a las experimentadas en el SENA y su alma mater, el proyecto trasformando vidas, Así que, solo por hoy estoy de acuerdo y doy fe que el proyecto más importante eres TÚ.
Soy por hoy agradeceré a nuestro padre jeová
solo por hoy deposito mis esperanzas en el que todo lo hace posible, y permite que todos nuestros éxitos, tristezas y las mas importantes victorias son todo cuando él esta con nosotros y acompaña nuestro pueblo para entonar el himno de victoria.
"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" (Filipenses 4 : 13)
Muchas gracias por su atención prestada y por la lectura de mis escritos.
Dios los guarde...
Yo John Estiven Cardona Florez, Me dirijo a ustedes para hablar sobre el PTV y el cambio que realizo en mi vida, mediante el he mejorado como persona en todos los aspectos, y se necesita de mucha actitud para ser el Proyecto mas Importante.
Este proyecto trasformando vidas es algo muy fundamental que nos cubre des del inicio de nuestro aprendizaje en el sena ya que nos inculca una serie de valores que si los sabes aplicar en tu vida y te convences de que el proyecto mas importante eres tu, podrás lograr todos tus objetivos. ya que nos ofrece una serie de proyectos que son fundamentales para llegar a una comunidad empresarial. si los sabes desarrollar de forma correcta podrás tener unos buenos frutos.
ya que nuestra cadena de electricidad por medio de este proyecto a sobresalido teniendo en cuenta que vamos avanzando al sentirnos el proyecto mas importan.
con el ptv (proyecto transformando vidas) nos da a conocer que el proyecto mas importante eres tu aportándonos también a tener una buena actitud como unos buenos valores los cuales son importantes en el ámbito social para tener una buena calidad de vida.
al llegar a una empresa se debe de poner en practica el ptv dando lo mejor de nosotros tanto en una buena educación como en realizar una buena practica lo cual nos da a conocer el ptv.
gracias a la cadena de electricidad y al ptv se realizan actividades las cuales dejan en alto la cadena y el SENA.
hola, mi nombre es yefry alejandro agudelo tecnico en electricidad en el area de montaje y mantenimientod de redes aereas de distribucion de energia electrica, integrante del programa ptv ( proyecto transformando vidas ) del grupo acontec tv ( aprendices sena conversando con la tecnologia tranformando vidas ).
me gustarias comentarles como fue mi viaje en mi plan de estudio por el programa ptv, al comienso fue algo confuso, luego con el paso del tiempo todo fue a mejor adquiri bastantes conocimientos y sentidos propios tales como valorar mi trabajo y querer avanzar siempre como persona en mi campo como liniero y como persona
Mi nombre es Mateo Medina, recientemente terminé la técnica en montaje y mantenimiento de redes aéreas de distribución de energía eléctrica, quiero aclarar que el PTV fue una gran ayuda para mi labor como técnico, ayudar a darme cuenta de que el proyecto mas importante soy yo, cuidando siempre mi bienestar, mi salud, me ayudó a desenvolverme muy bien en mi labor como liniero, saber que por encima de mi trabajo como liniero siempre está mi desempeño como persona, gracias a la profesora Martha por su apoyo.
El proyecto transformando vidas nos da claridad sobre cómo debemos afrontar la vida el trabajo y todo nuestro entorno de una forma íntegra.
El ptv nos enseña a ser primero personas que profesionales de nada sirve ser una persona capacitada para el trabajo si no se tiene valores y se es buena persona
Buenos días profe soy Andres lopez ficha 1135390 del programa Tecnologo en Electricidad industrial me parece muy buena la gestión que has desarrollado con el PTV eso demuestra la calidad de instructores del sena y los aprendices que da la institución. adelante con esta gran labor felicitaciones.
Cordial Saludo Extensivo A sus familias, Soy Fernando Silva ficha 1135392 Programa Tecnologo En Industrial, El proyecto transformando vida me ayudo a crecer como persona por los valores que me inculco por que me ayudo a creer que el proyecto mas importante dia a dia para mejorar en mi misión y visión como persona, gracias a este proyecto lo pude trasmitir a mis compañeros como empresa. porque el proyecto mas importante somos todos y unidos lo podemos lograr
Buenos días profe soy juan felipe montoya ficha 1135390 Tecnologo en Electricidad Industrial,El proyecto transformando vida nos ayuda a todas las personas encontrar nuestro verdadero ser .
Buenas tardes, mi nombre es jeferson alvarez Egresado Tecnología en Electricidad Industrial ficha 1135392.
Gracias al "PTV" mi vida a cambiado, ya que nos da la ETICA y la dignidad para ser mejores personas en lo que hacemos y vamos a hacer.
REFLEXIÓN + ACCIÓN = TRANSFORMACIÓN VIDAS
Buenas noches, mi nombre es Jonathan orozco tecnologo en electricidad industrial, doy gracias por el conocimiento adquirido y al proyecto ptv transformando vida ya que con esto pude lograr cambios en mi vida personal en el cual me han servido mucho en el campo laboral y personal,
Saludos;
egressado hernan stiven garcia zapata
el proyecto ptv , transformando vida me ha servido fundamentalmente como ayuda y motivacion para ser una gran persona tanto profesional como personalmente, asi mismo me ayudado a creer en mi mismo , en mis fortalezas y capacidades como tecnologo y egresado del SENA.
egressado juan pablo peña pelaez
el proyecto ptv , transformando vida me ha servido para mejorar dia a dia como persona en el area laboral y mejorar dia a dia descubriendo que la prioridad numero uno es uno mismo desde su mismo ser y mejorar dia a dia
egresado JULIAN MAURICIO VELASQUEZ JIMENEZ
El proyecto ptv , me ha ayudado a ser mejor persona dentro y fuera del campo laboral, me ayudo a crecer como persona por los valores que me inculco por que me ayudo a creer en mi mismo , en en mis fortalezas y a aprender afrontar mis debilidades, lo mas importante es que si se puede ser mejor persona dia a dia
Gracias al "PTV" he llegado a la conclusión de que soy el proyecto mas importante en mi vida, y siendo consciente de esto he subido un escalón muy significativo he llegado a ser la empresa más importante.
" Simón Oquendo Rivera "
gracias al ptv me he formado como una persona que le sirve a la sociedad como tambien a la empresa no de forma tecnica sino de manera como persona aprendiendo a escuchar al otro aprendiendo a respetar al otro como tambien buscando maneras de fomentar el trabajo en equipo. felicitar a la instructora marta lucia por fomentar la etica de una manera diferente y eficaz
william estiven valencia perez
Agradecido con el PTV - PROYECTO TRANSFORMANDO VIDAS , Por su insistencia al darnos a conocer lo grande que podemos ser como personas y como profesionales. Gracias a este proyecto entramos en razonamiento de lo que somos ,de los valores que tenemos y lo que podemos cambiar para seguir creciendo y siendo una buena persona y contribuyendo con los demás.
ALEXANDER OCHOA BEDOYA
por medio del ptv hemos visto y se han realizado todos los acontecimientos de lo que an nombrado dichas personas , en las cuales he participado en estos programas como todos mis compañeros en la cual hemos visto un trabajo armonioso y unido entre muchos personajes , yo me siento muy onrado y muy satisfecho como mis compañeros. me he motivado en este prochecto.ESTE PREYECTO CONSTRUYE PEDAGOGIA PARA EL BUEN VIVIR
JUAN ESTEBAN AMAYA ARISTIZABAL FICHA:1263452
el ptv es el proyecto que encamina a los aprendices a creer, que ellos son un proyecto de vida mas importante, el ptv es un importante gestor de ética y motivación;
agradezco mucho a la gestora del proyecto por su gran iniciativa con este proyecto que esta marcando la vida de los aprendices.
personalmente el ptv cambio un muchos aspectos mi vida ayudándome a crecer ética y personalmente; por que hemos elegido estudiar y crecer como personas, hemos elegido ser mejores personas, por ello nuestro compromiso es con nosotros mismos, agradezco al ptv por toda su gestión en mi proceso como aprendiz del sena, ahora se que este proyecto nunca termina por que el proyecto mas importante eres tu.
GUSTAVO ADOLFO ROJAS TAMAYO FICHA:1263452
El proyecto transformando vidas ha sido unas de las cosas mas importantes que aprendí en el transcurso de un gran proceso a cargo de una excelente persona, la cual nos enseño a como poder llevar una mejor manera de vivir la vida llena de muchos valores ayudándome a cambiar mis puntos de vista hacia las cosas tengo mucho que agradecer a este proyecto y recomendar para que todos nos unamos a el.
DANIEL OSORIO JIMENEZ FICHA: 1263452
El PTV es una forma de ver la vida llena de valores que son muy esenciales dia a dia los cuales nos ayuda hacer mejor personas, el ptv nos ayuda a ser agradecidos con Dios por cada una de las cosas que nos brinde las cuales casi nunca nos damos cuenta que son inmensamente que valor tienen para nuestras vidas, no me queda mas que agradecimientos por cada una de las cosas aprendida en este siclo de vida.GRACIAS
ATT: LUIS ALBERTO PACHECO MOLINA
# FICHA: 1263452
sentirme el proyecto mas importante me llevo hoy a ser la empresa mas importante, esto implico para mi ser mejor persona, con un alto rendimiento y proyección hacia el futuro en el ámbito eléctrico y comprometido con la sostenibilidad de los recursos naturales para el cuidado del medio ambiente.
yo sergio ruiz me felicito por este logro y agradecer ante mano al proyecto ptv y a la cadena de electricidad por permitirme avanzar en mi mision.
GRACIAS.
Correo: shermanruizroa-2015@hotmail.com
En la búsqueda de nuestro crecimiento personal, para encontrar una profesión, nos encontramos como aprendices de electricidad industrial el reto de ser el proyecto más importante. Este reto tomo un tiempo de arduo trabajo y disciplina para alcanzarlo, por eso ahora que he terminado mi proceso lectivo y practico, me he dado cuenta que ahora soy mi proyecto más importante pero esto desde el momento del proceso de certificación he caído en cuenta que ya no soy mi más grande proyecto si no que ahora soy mi empresa más importante y que, así como alcancé a ser el proyecto más importante también lograré y lograran ustedes lectores, ser la "Empresa más importante."
Por: Jhoan Manuel Tobón Góez.
Ficha: 1320186 - 2019
El ptv es un proyecto que nos fortalece como persona en el día a día y nos ayuda ver la vida llena de valores que son muy esenciales en nuestra vida, me enseño que la persona mas importante en mi vida soy soy yo. por eso cada día e fortalecido mis conocimientos gracias a el ptv ya que en la empresa donde quede laborando después de mis practicas me toy fortaleciendo día a día. tengo mucho que agradecer a este proyecto y recomendar para que todos nos unamos a el y ponerlo en practica donde sea que vallamos. gracias ptv
"Saber para ser en el hacer". No es solo una frase, es un proyecto que transforma vida, como nos lo enseña el PTV. Parte desde nuestros hogares, lo fortalecemos en la etapa de aprendizaje y lo reflejamos en la etapa productiva. Por esta razón debemos identificarnos como el proyecto mas importante de nuestras vidas, ya que de esto depende nuestro futuro, y no solo el personal, sino también familiar y social; de las personas que nos apoyan nos acompañan durante nuestro recorrido, que esperan mucho de cada uno de nosotros.
Por: Jhon Quiroz
Ficha: 1068178
El ptv es un proyecto que nos hace crecer como personas, nos fortalece como seres humanos, nos enseña como debemos actuar frente a situaciones dificiles. este proyecto me ayudo como aprendiz a cambiar muchas falencias que tenia como persona,. El proyecto es un proceso que debemos llevar y seguir siempre, debemos ponerlo en practica en nuestras vidas, nos llena de buenos valores que son importantes para nuestro vivir como estudiantes, como personas y como trabajadores. le agradezco mucho al proyecto por enseñarme valores eticos y morales que me han hecho mejorar mi estilo de vida.
ATT. Cristian David Pacheco Molina
Está claro que cuando hablamos del PTV, hablamos de la vida, hablamos de nuestro dia a día, por eso creo que el PTV se hizo con un solo objetivo, es el de guiarnos a ser mejores personas y darnos ese valor a triunfar, que muchas veces con las dificultades de la vida vamos perdiendo, solo si nosotros queremos podremos realizar lo que nos propongamos. Los que estudiamos en la cadena de electricidad, nos sentimos dichosos por conocer de tan grande y humilde proyecto como es el PTV, ya que en la corta estadía que tenemos como APRENDICES, a muchos nos toca de una manera tan profunda que nos hace pensar, si antes de conocer el PTV nosotros si nos creíamos el proyecto más importante.
ATT: WILLIAM ANDRES GUARNIZO VILLALOBOS
FICHA: 1320186
cuando se desempeña el PTV hace que nosotros como personas aportemos no solo la educación si no la ética de si mismos haciéndonos mas sagaz y cautelosos en los mejores momentos y circunstancias gracias a ese proyecto transformando vidas hoy se puede lograr un objetivo de desempeñar lo eficaz que es cada persona.. hoy me siento bien me siento el proyecto mas importante.
duver posada pineda
ficha 1620089
El ser humano nace, crece, se reproduce y muere. Y en ese transcurso, en ese proceso la persona como tal tendrá o debería tener un antes y un después de sus valores y principios. En mi caso el PTV fue ese enlace con el cual tuve un antes y un después como persona y como profesional. Porque el PTV te hace reflexionar sobre lo que fuiste, lo que eres y lo que seras , y meditando sobre esto concluí que este proyecto es una oportunidad de cambio para el que necesita cambiar muchos aspectos, tanto laborales como personales. y el que toma ese proceso creyéndose el proyecto mas importante, lo sera al finalizar.
ALEXANDER VASQUEZ MARTINEZ.
FICHA: 1443607
El PTV es un mundo en constante expacion, tener la cultura de auto evaluarse día a día genera un cambo constante lo cual plantea nuevos retos y estrategias para enfrentar diferentes situaciones y/o problemas, personalmente me alegra haber conocido el PTV porque me ayudo y me ayuda constantemente a enfrentar mis dificultades, para concluir el PTV es transformación pero al final de todo esta en nosotros mismos tomar la decisión de dejarse y disponerse a ser transformado.
"PTV" PROYECTO TRANSFORMANDO VIDA. Me hizo entender que el proyecto mas importante soy yo, y me a dado nuevas herramientas para enfrentar la vida y sacar adelante mis proyectos. a no encerrarme y mis problemas si no a buscar soluciones para salir de ellos. gracias comunidad Sena.
FELIZ ANIVERSARIO PTV. Somos el proyecto mas importante, y gracias al PTV y la guia de la profesora Marta Lucia, cada dia aprendo que soy la empresa mas importante, que cada uno somos la empresa mas importante y que estemos donde estemos ejerciendo cualquier rol o profesion, esa empresa va a dar frutos siempre cuando se de importancia al SER. Gracias Profe Marta, Gracias Cadena de Electricidad, Gracias SENA. FELIZ CUMPLEAÑOS PTV
Buenas tardes para todos, quiero comunicar a todos mi experiencia en mi etapa practica que ha sido mucho aprendizaje para mi ser.
Como primero aprovecho para darles un cordial saludo a todas las madres y aquellos que puedan leer mi testimonio.
Mi nombre es Ronaldo Ramos Tobón, pertenezco al programa Electricidad industrial de la ficha: 1691876, del centro de formación CTMA pedregal. Actualmente estoy realizando mis prácticas en EPM.
Al inicio de mis practicas en época de pandemia, EPM adopta un método para nosotros los practicantes para desarrollar nuestro periodo práctico desde casa de manera virtual, algo que yo en mi poca y cerrada visión de los asuntos de la vida, veía no muy ''producente'' para la construcción de mi vida profesional, ya que mi carrera amerita prácticas operativas, en un campo de acción técnico productivo, sin pensar y tener en cuenta otras situaciones que a continuación les contare : Mi madre a mediados de agosto, es decir 1 mes después de iniciar prácticas en casa, fue intervenida quirúrgicamente para tratar el cáncer que padecía y luego de su recuperación en el hospital tuve la fortuna de recibirla en mi casa para atender sus necesidades y brindarle mis atenciones ya que por un largo tiempo nos habíamos distanciado y no vivíamos juntamente en el mismo hogar.
Ya para el mes noviembre mi madre vuelve a estar hospitalizada y con un estado crítico de salud y Para el 20 de noviembre mi madre fallece físicamente y deja su naturaleza humana pero yo estoy seguro que esto es para que se cumpla la palabra del señor como dice en Juan 3: 30 Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe.
Y bueno en esta experiencia me ha quedado muy claro que los planes del señor son perfectos, y que a veces pasan algunas cosas que no esperábamos y seguramente hay cosas que no comprendemos por qué suceden, pero confiemos en el señor que si sabe todas las cosas. Todo pasa por una razón de ser, en mi caso ahora me doy cuenta que no tenía previsto ejecutar mis practicas desde casa pero al final resulto siendo la mejor parte de mi vida terrenal poder compartir esos 2 meses tan valiosos, para reír, bailar, cantar pero además llorar y sufrir al lado de mamá. Y bueno les cuento sobre ella que fue una mujer dedicada al trabajo social, a dirigir la comunidad, a velar por la recreación y el disfrute de los niños del barrio. También ha quedado en evidencia que lo que recordamos de las personas después de que dejan su vieja naturaleza son sus servicios, sus valores, sus alegrías y sus enseñanzas morales. Todos los conocimientos de la ciencia y la facultad técnica, pasan a un segundo plano, así que realmente somos el proyecto más importante y nuestra formación como personas, como creación de Dios se trata de vivir amando a nuestra familia, amigos y toda la comunidad.
El mensajero por excelencia del amor de Dios es la creación y que bonita forma de expresar su amor para conmigo que con los padres y familia que me regalo.
Bueno la invitación es para que en todo momento disfruten de su familia, para que se ayuden unos a otros, yo por mi parte esperare firmemente la venida del señor para encontrarme con mi madre y con todos los que creemos en que JESÚS es el camino, la verdad y la vida.
Quiero agradecer a la gestora del PTV, la profe Martha Montoya por siempre infundirnos a nosotros los estudiantes, instructores y toda la comunidad SENA a transformar nuestras vidas y a poner como base de la vida nuestro crecer en el ser. Hoy veo frutos en mi vida de su humilde y bondadoso proyecto.
Jesús les bendiga, les deseo un feliz fin de año.
El proyecto transformando vidas fue y será algo muy importante en la vida del que lo conozca, ya que esto al principio empieza como una obligación se vuelve en algo necesario para nuestra vida, ya que uno comienza a verse y sentirse como el proyecto mas importante y siempre quiere superarse y dar lo mejor de si mismo.
Madison Stih Aya Mosquera
Ficha: 1750951
Correo: adisoaya9296@gmail.com
Mi nombre es Luis Emilio Barrientos, pertenezco al programa Electricidad industrial de la ficha: 11750951, del centro de formación CTMA pedregal.
El PTV es un proyecto maravilloso el cual nos hace darnos cuenta de que nos falta , en que fallamos y hacernos cargo para mejorar nuestra persona es un proyecto que nos permite conocernos a fondo y poder encontrarnos y volvernos mejores personas yo me siento orgulloso de pertenecer al sena y privilegiado de ser parte del PTV
El proyecto transformando vidas es un medio de ayuda a superarnos, enfocarnos en salir adelante, ser buenas personas, para ser el PROYECTO MAS IMPORTANTE.
En el proceso de esta etapa nos damos cuenta de que somos, que hacemos mal y que acciones tomamos para corregirlas y de esta manera nos hacemos cargo de nosotros como personas
Tecnólogo en Electricidad Industrial
ficha: 1750951
el proyecto transformando vidas, mas que un proyecto es parte de nuestras vidas ya que es el guía para nuestro aprendizaje como personas, y se convirtió en proyecto para aquellas personas que aun no saben que son el proyecto mas importante, y se den cuenta que el proyecto mas importante eres tu, muchas gracias a Marta y todos los instructores que llevan el proceso para formar profesionales pero mas que profesionales, personas. recordando les que son el mejor y mas importante proyecto.
Marlon Andres Cepeda Blanco
Tecnología en Electricidad Industrial
ficha: 1827794
CORREO: marlonandrescepeda03@gmail.com
El Proyecto Transformación Vida (PTV) es una herramienta para que sepas que eres EL PROYECTO MAS IMPORTANTE para ello debes cuestionarte de lo que te das de cuenta y de que te haces cargo en todos los ámbitos de tu vida puesto que está muy amplia su repercusión puesto que cuando conoces y aplicas el PTV tu eres el PTV dando así testimonio día a día a las personas que te rodean no importa en qué momento de tu vida escuches y apliques tomando así conciencia y empieces a vivir el PTV
CRISTIAN DAVID BALAGUERA DIAZ
Tecnología En Electricidad Industrial
Ficha:1827794
El proyecto transformando vidas nos ha enseñado poco a poco la herramienta tan fundamental que nos brinda en nuestras vidas tanto en lo laboral como en el ser de una persona y con el proyecto PTV avanzamos cada dia mas y mas con nuestras familias, compañeros y personas allegadas a nuestras vidas es un gran ejemplo a seguir hay que avanzar con este proyecto que nos cambia la vida positivamente gracias ptv
Juan esteban tobon marulanda
Ficha:1802380
Electricidad industrial
El proyecto tansformando vidas es una forma en la cual a medida que va avanzando el tiempo y la estudiamos a profundidad nos abre los ojos, nos crea conciencia para que vayamos avanzando,mejorando,sumando cosas nuevos y cada dia mejor por que nos damos cuenta que somos el proyecto mas importante por que si nosotros mismo no hacemos las cosas nadie mas las va a hacer ya que nosotros como proyecto, como empresa, como persona somos lo mas importante de nuestras vidas que cada dia debemos ir avanzando mas y mas para asi poder llegar a ser la persona que siempre emos querido ser. Poder cumplir todos nuestros sueños y metas y tener una vida digna y saticfactoria por eso agradesco al PTV por que realmente cambio mi vida muchas gracias PTV
sebastian camilo durango cruz
Ficha:1802380
Electricidad industrial
Hola compañeros del proyecto más importante, un extensivo saludo a ustedes y a sus familias, Mi nombre es Hugo Cesar Caceres Lizcano y ya finalice gratamente mi etapa de practicas y gracias a Dios, al PTV y a los instructores del sena que gracias a todo el conocimiento que me han ayudado a conseguir logré quedar como vinculado en la empresa donde hice las practicas Muchas gracias a la profe martica por complementarnos con ese proyecto tan bueno el cual es el Proyecto transformando vidas y gracias por implementarme aun más la ética y la moral en el trabajo, porque un trabajador sin ética ni moral puede ser productivo pero podría serlo aun más con estas cualidades. Mil gracias y Dios te colme de un millón de bendiciones profe Marta Lucia Ramírez
Hugo Cesar Caceres Lizcano
ficha:1827794
Tecnologo en electricidad industrial
Buenas tardes compañeros del PTV, mi nombre es Luis Alfredo Castrillón Ramírez doy gracias a Dios por esta gran oportunidad q me dio de estudiar y hacer parte de este proyecto.
para mi el PTV es un proyecto que me ha ayudado a tener una perspectiva diferente de mi persona y así he podido empezar a construir cambios para mi transformación, por que el proyecto mas importante soy yo, y si yo genero un cambio positivo en mi entorno, contribuiré a que otros también tengan un proyecto transformador de vida...
Luis Alfredo Castrillón Ramírez.
ficha:2068633
electricidad industrial.
Buenas Noches.
El PTV ha Sido un gran descubrimiento que ha cambiado mi manera de verme ante la sociedad pues solo pensaba en trabajar y con el PTV descubrí que debemos que hacer las cosas con un buen fin y un motivo cómo es el de servir a la sociedad con criterio con calidad y pensando en mejorar cada día aplicando la ideología y convirtiéndolo en el modelo para mi estilo de vida en dónde voy haciendo una autoevaluación y reparando y haciendo mejoras día a día además que con esta mejora también impactará de manera positiva mi ser y tambien impactando a las personas que me rodean ...Llevando siempre el PTV en alto diciendo que soy el proyecto más importante.
Pedro Pablo Buitrago Guerrero
Ficha : 1827794
Electricidad industrial
BUENAS TARDES.
El PTV ha cambiado mi vida de una manera positiva me ha permitido la manera de encontrarme y ser una mejor persona ha buscar en los mas profundo de mi y ante todo poder ser yo, actuar y experimentar el PTV en mi, cada persona debería apropiarse del PTV permitiendo así encontrase y ser alguien mejor ante la sociedad he interactuar y experimentar cada una de las fases y niveles que el PTV nos ofrece.
ATT: Esteban Loaiza Hernández
FICHA: 2056521
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Buenas Tardes
Mi nombre es Juan Daniel Palacio González, Semilla del PTV porque vamos produciendo fruto no solo a nosotros mismos si no solo a los demás, El PTV como proyecto mas importante me hizo dar cuenta durante este tiempo que yo soy el proyecto mas importante sin desviar el camino de que siempre hay un ser superior que nos va guiando en nuestro caminar, que nos ayuda a creer en nosotros mismos que nos ayuda a creer que todo lo que nos proponemos lo podemos lograr, Felicítate y Dc cuenta que usted también es semilla
Juan Daniel Palacio González
Ficha:2056521
Electricidad industrial
Buenas Noches
Mi nombre es Everson David, primero que todo doy gracias a Dios por las grandes oportunidades y bendiciones que dado en mi vida incluidas el PTV, gracias a el paso a ser mi empresa más importante y a dar un gran paso en mi vida, ya culminando un proceso de la tecnología, que ha sido difícil, pero con grandes aprendizajes. Quisiera compartir un gran consejo que un día me dieron, y es " Todo conocimiento técnico se aprende, pero el comportamiento ético de la persona nace". Si eres comprometido y tienes enfocado un propósito, si sabes para donde vas y si eres amable, y humilde te irá bien donde quiera que valla, y si te das cuenta de ese cambio que debes de hacer comprenderás tu visión de vida. Yo soy mi empresa, y se que quiero alcanzar, gracias PTV.
Everson Darío Tuberquia David
Ficha 2026691
Tecnólogo en Electricidad Industrial
mi nombré es Luis Fernando Sepúlveda, muy agrade sido con Dios por cada oportunidad que me da día a día, doy gracias al Sena y en especial a la señora MARTA, quien, en medio de tanto aprendizaje y tantas ocupaciones siempre han habido los momentos para des ir a cada uno saca tiempo para ti quiérete, da gracias a la vida por un día mas con salud, quiérete a ti antes de querer algo o querer a otro.
¿ que opina ?
mi opinión ante el PTV. Me parece que es una forma aun espacio para transformar vidas, debido a que todos no tenemos las mismas capacidad mentales y sociales para afrontar problemas y acoger el aprendizaje de cada día, algo que con lleva a un recto el cual si no sabemos llevar, nos ocasiona diferentes problemas que cada día se pueden convertir mas grandes y como lo dice el PTV teda energías la meta la pones tu.
¿ que cuestiona?
es muy poco lo que cuestionar debido a que no se necesita mucho tiempo en una persona para enseñarle o que comprenda lo bonita que es la vida, es decir si tenemos problemas en 10 minutos de charla o de palabras muy bien dirigidas nos damos de cuenta en que estamos fallando como persona.
¿ que construye?
construyo para que a ya de mi parte Asia todo aquel que me rodea una trasformación de mi ayudándome a mí como tal y todo aquel que me rodea
aportando algo bueno a la sociedad todos los dias construimos.
¿ de que se hace cargo?
me ago. cargo de mantener mi ética de preservar mi humildad, siempre llevando en alto las enseñanzas que cada día adquirimos de aprendizaje.
¿ como puedo ser autónomo?
seré autónomo siendo cada día una persona mas independiente de estar anclado a malos recuerdos , malos momentos, y seguir la vida autónoma mente es decir siguiendo las normas que nos pone la vida y de ese modo generar un mundo mejor
LUIS FERNANDO SEPULVEDA GALEANO
FICHA :2396593
APRENDIS : EN MANTENIMIENTO DE SISTEMAS SOLARES FOTO VOLTAICOS
Francisco Oquendo Cardona
ficha 2396593 mantenimiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos
Aprendiz CTMA
Conciencia:
capacidad del ser humano de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella.
conocimiento inmediato o espontaneo que el sujeto tiene de si mismo de sus actos y reflexiones.
conocimiento reflexivo de las cosas.
acto psíquico por el que un sujeto se percibe a si mismo en el mundo.
realizo esta introducción con las definiciones de conciencia ya que esta es la que nos guía durante nuestro ser, siendo esta la que nos cuestiona y nos hace reflexionar si lo realizado tiene buenas consecuencias o no.
+Que opino del ptv?
es una propuesta muy importante por que debemos tener metas fijas para salir adelante íntegramente junto con el acompañamiento y guía laboral que el Sena nos ofrece e inculca.
+Que cuestiona el ptv?
La conciencia el por que estamos aquí que nos ha llevado hasta aquí y como podemos ser mejores hacia adelante.
+Que construye el ptv?
una visión de lo que queremos ser, tener y servir a la familia y sociedad.
+De que se hace cargo?
de estar aterrizados y enfocados en las metas y logos deseados y aspirados.
+ Que es un sistema autónomo?
es aquel que realiza su propia gestión que fluye entre el y los restantes sistemas.
así mismos debemos ser en el día a día con las demás personas, siendo nosotros mismos los que gestionamos con nuestras actitudes y aptitudes para desarrollarnos en el entorno que nos rodea, teniendo un fin o una meta siempre que cumplir.
+ En Colombia por que no seguimos leyes?
creo que es por falta de cultura y de apropiación de esta, ya que en muchas ocasiones se pasan por encima solo por ser de un estrato social o al tener riqueza (monetaria) se cree que se puede pasar sobre la ley, muchas veces pasando por encima de otros sin el importar las consecuencias por que no afectan a esa persona pero puede perjudicar mucho a las comunidades por intereses propios casos actuales de gobiernos indolentes que por enriquecer a sus amigos destruyen la naturaleza o los recursos hídricos.
profesora Marta un saludo y a su nuevo monitor de ptv Juan Diego, su guía durante estos semestres han sido de gran ayuda para mantener fijas nuestras metas mas adelante estare realizando mas aportes
buenos días compañeros . mi nombre es Iván Villamil numero de ficha 2396593. y entiendo que el ptv es parte importante de cada una de nuestras vidas si queremos forjar un futuro en el que que nuestra actividad económica sea algo que proyectamos desde hace tiempo, ya que nuestro plan de vida elaborado de forma coherente maximiza las posibilidades de poder acceder a la actividad económica que tanto queramos.. l
los cuestionamientos que nos formula el ptv son los que nosotros decidamos que es importante de seguir ,ya que lo importante en encontrar una respuesta a dichos cuestionamientos que nos lleve a la forma de vida feliz que cada uno de nosotros anhela.
el ptv construye un camino claro de vida , que nos permita un mejor dimensionamiento de nuestros proyectos de vida y nos permite aclarar cuestiones como el saber cuales son las prioridades de cada uno de nosotros en este largo camino de la búsqueda de la felicidad y estabilidad emocional y económica.
el ptv funciona como un sistema autónomo debido a que cada persona es un mundo completamente diferente que enfrenta problemas únicos y experiencias sujetas a su vivencia personal adquirida a lo largo de cada vida que al ser única ,representa perfectamente el funcionamiento de un sistema autónomo.
tristemente el nuestro pais como parte de la vivencia de algunas personas que no estructuran un ptv para si, o lo elavoran de forma unidireccional sin considerar las repercusiones de sus acciones en las personas
Buenas tardes, mi nombre es Abelito barroso Moreno, 2396593. lo que entiendo del PTV, que es algo muy importante porque permite al aprendiz del SENA apropiarse del conocimiento, para luego aplicarlo en su vida labora, y poder así aportar a la creación de una mejor sociedad, una mejor persona y al reconocimiento de SENA como una institución formadora para el saber, para el hacer y para el ser, por ende veo en el PTV, como la forma de valorar los esfuerzos y las capacidades que cada uno tiene sin importar la edad, sexo o ideología y poder así obtener
los resultados que nos trazamos al iniciar nuestra capacitación en tan importante entidad como lo es el SENA.
Publicar un comentario