domingo, 10 de octubre de 2010

NAVEGANDO POR EL PTV



Esta navegación se hace a través de las preguntas que en terminos generales identifican el concepto proyecto, y más aún porque el SENA retoma esta estrategia en su proceso de formación profesional.

QUÉ ES EL PTV? Es una experiencia pedagógica, que se viene construyendo y vivenciando desde el año 2007, en los diferentes ambientes abiertos de aprendizaje del CENTRO DE LA TECNOLOGIA DE LA MANUFACTURA AVANZADA-CTMA



PARA QUÉ? Para dar respuesta a la necesidad del SENA de dinamizar el proceso de formación, necesidad que empieza a satisfacer, proponiendo la estrategia de formación por proyectos. Visionando con esta, mejorar la respuesta a la empresa o la creación de nuevas empresas, dado el perfil emprendedor que sucita la estrategia misma, y en donde la catedra está implícita, pero dimensionando esta, en la construcción de conocimiento para la solución de necesidades reales.

PARA QUE EL PTV EN ESTA ESTRATEGIA? Para empoderar al proyecto humano, como el proyecto más importante y por tanto el más significativo en cualquier escenario (familia, empresa, educación y sociedad en general); en tanto es el único en capacidad de aprender y desaprender en dichos escenarios.

PARA QUE... através de los tres principios que lo estructuran: SAGRADA ESCRITURA, CONSTITUCIÓN COLOMBIANA Y TECNOLOGÍA, reitere su condición de proyecto humano, en las FACULTADES, PRINCIPIOS, VALORES, DEBERES Y DERECHOS que lo identifican, como camino a satisfacer DIGNAMENTE sus NECESIDADES, construyendo así nuevas ACTITUDES que en el día a día dan testimonio de su transformación.

PARA Argumentar que no es una clase de ética la que construye conciencia moral, si no que es el empoderamiento del proyecto humano puesto en DIOS, la estrategia fundamental, para seguir construyendo la empresa que esta emergiendo, efecto de la transformación del mismo.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Mi nombre es Sebastian Zuluaga y desde mi experiencia en este proceso con el PTV me pude dar de cuenta de la importancia de sentirse el proyecto mas importante ya que a partir de esto podemos cambiar nuestro rumbo de vida, darnos de cuenta que es lo que queremos, porque lo queremos, que y como debemos hacer para conseguirlo.
Ahora se que este proyecto no es solo en la epoca de estudio sino que lo debemos llevar con nosotros para el resto de nuestras vidas y asi nos seguiremos transformando siempre para cada vez ser mejores profesionales y personas.

Anónimo dijo...

cada uno debe de darse cuenta que es el proyecto mas importante, cada uno debe sentirse un proyecto único e inigualable para poder así darle el verdadero valor a nuestras vidas y ese valor es "Saber para Ser en el Hacer" porque el que no vive para servir, no sirve para vivir.

El principio mas importante es la vida y su dignidad
por eso el proyecto mas importante eres tú
*Nunca es demasiado tarde, cada día podemos ser mejores como personas que somos.

Alexis Cano
egresado CTMA

Andrés Felipe Arenas Agudelo dijo...

Aprendiz: Andrés Felipe Arenas Agudelo.
Ficha: 2206941.
Competencia: Ética.

REFLEXIÓN – NAVEGANDO POR EL PTV

Navegando por el PTV, nos permite reflexionar sobre nuestras experiencias de vida en el campo moral, profesional y social. Es decir, invita al ser humano a estar acompañado de la mano de Dios, para empoderarnos, reconocer que es correcto y encaminarnos en un proceso de transformación constante; el cual, nos hace desarrollar mejores habilidades blandas. Además, nosotros mismos somos nuestro proyecto de vida más importante.

No se pueden olvidar, cuál es nuestro papel en este mundo. Que es lo que nos hace felices; proyectándonos un mejor mañana para nosotros y nuestras familias.

José Eduardo Echavarria Cuvidez dijo...

Aprendiz: José Eduardo Echavarría Cuvidez
Ficha: 2206941.
Competencia: Ética.



REFLEXIÓN – NAVEGANDO POR EL PTV

El PTV nos ayuda a la construcción de conocimiento para la solución de necesidad con la ayuda de la palabra de Dios porque No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que salga de los labios de Dios. Por eso yo considero la sagrada escritura como la más sublime filosofía. Ya que la fe es el conocimiento de lo que no vemos.

La conciencia es el mejor libro y el que debemos leer con frecuencia, no deberíamos adaptarnos al cambio hay que generarlo

Este proyecto me está ayudando a conectarme conmigo mismo con mi entorno saber lo que quiero saber para donde voy saber que cada esfuerzo tiene su resultado que hay que luchar que hay que empodéranos de nuestros pensamientos y hacerlos una realidad no dejar de luchar

Aaperez663@misena.edu.co dijo...

Soy Arturo Pérez, aprendiz de Fotovoltaica, en ninguna institución en las que he estudiado no había recibido una clase magistral de ética como la que se está dando en este momento en el Sena, construyendo como persona al aprendiz desde su Ser y su Saber, aveces tenemos el concepto errado que es una materia de relleno pero no es así, la construcción de la personalidad comienza aquí. Gracias